Quantcast
Channel: Mayu Kurumi Blog
Viewing all 49 articles
Browse latest View live

ItºS SKIN Basil Seed Fresh Cream

$
0
0
¿Una crema hidratante de aspecto refrescante y ligera pero con un aporte de nutrición tan profundo y rico como el de una manteca? Bueno, quizá sea exagerar un poco, pero lo que digo viene a ser lo que a mi me parece esta curiosa hidratante. Y es que la firma coreana ItºS SKIN, tiene entre sus productos de tratamiento, una hidratante facial que a simple vista puede parecernos una prima hermana del aloe vera: ligera, fresca, con ese inconfundible textura fina y transparente. Pero una vez la pruebas, quedas confundida. ¿Queréis saber por qué digo esto? Pues pasad y leed mi opinión acerca de la Basil Seed Fresh Cream de ItºS SKIN :).


ItºSKIN es una marca que quizá no destaque mucho ni sea especialmente famosa pero a mi me atrapó desde el primer día que la vi. No sé que tendrán sus productos, sus envases, o qué será que me inducen a probar todas las cosas nuevas que descubro de ella. Y esta vez los ojos se me han ido de cabeza a esta crema hidratante facial de la cual tenía muchas ganas de probar.

La crema Basil Seed Fresh Cream de ItºSKIN es una hidratante facial pensada para aportar una hidratación como nunca antes vista. Usando como ingrediente principal el extracto de semilla de albahaca, la cual teniendo una capacidad de retención de agua 30 veces su tamaño, es capaz de aportar una nutrición máxima a nuestra piel.
Esta crema además, prescinde de 5 agentes nocivos para la piel: parabenos, aceite mineral, alcoholes, benzofenonas y pigmentos artificiales.


Como podéis ver, el envase exterior que trae ya de por sí es muy original. En una preciosa cajita de color blanco satinado y lleva inscrito en ella todo tipo de detalles informativos: ya sea los ingredientes, información relativa a su composición o la filosofía de la marca.

Todo ello está en coreano pero... En un lateral nos encontramos con este símbolo:


¿Qué nos indica? Pues que podemos despegar toda la solapa marrón exterior y descubriremos más información sobre el producto, en este caso en inglés :).


El envase que encontraremos en el interior de esta cajita es un tarro enoooorme y pesado, de cristal translúcido y tapón de rosca blanco. A pesar de lo grande que es el tarro, trae 50 ml. de producto (lo normal en una crema facial) y tiene una caducidad de 12 meses. Cuenta además con la fecha de fabricación del mismo en la parte inferior.


Al destaparlo nos encontraremos con una segunda tapa de plástico que permite que el producto se contamine lo menos posible al estar en contacto con el aire.


Y al destapar esta segunda tapa... voilá! Tenemos esta cristalina crema.


Puede pareceros que, por el aspecto que tiene, tenga una consistencia ligera, casi volátil, como la de las cremas con aloe vera pero... Todo lo contrario. Me resultó muy extraña la primera vez que la probé, y es que la textura que tiene es muy densa y untuosa. Aporta una hidratación sublime, que perdura durante muchas horas. Tiene un olor ligero a albahaca, mezclado con un olor ácido, sin llegar a ser cítrico. Quizá como desventaja diría que tarda en ser absorbida por la piel bastante tiempo (y más cuando nos ponemos algo más de producto del necesario). Quitando este inconveniente yo diría que esta crema puede ser la delicia de muchas.

La podéis encontrar en la web de cosmética coreana Jolse por 20.98$.


Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Sorteo 250.000 visitas en Mayu Kurumi Blog

$
0
0
Tras 4 años y pico de blog ya era hora de realizar un sorteo para agradeceros el tiempo que habéis pasado por aquí. Sé que para el cuarto aniversario del blog no hice nada y tenía mis motivos (principalmente laborales, los cuales no me permiten tener apenas tiempo para preparar nada en condiciones) pero he sacado tiempo de donde no lo hay para poder traeros esta pequeña sorpresa :). Y es que para mi, 250.000 visitas a mi blog, son algo que jamás me habría imaginado que pudieran pasar. Y no puedo sino daros las gracias por ello, ¡gracias a todas!


Como podéis ver, para este sorteo os traigo un set de cositas, todas ellas coreanas, para que pueda disfrutarlo una de vosotras.


El set se compone de:

  • Pore Beauty Nose Pack
  • Comedo Remover (IMPORTANTE: este producto ha sido usado en una ocasión para una entrada previa del blog. Como hace muchísimo tiempo que no lo uso, antes de venderlo he preferido regalarlo con este set de SKINMISO. El producto ha sido limpiado, desinfectado y esterilizado. Si no estás de acuerdo con la inclusión de este producto en el sorteo eres libre de no querer participar en el mismo).
  • Set con varias muestras de cosmética coreana.

Si os llaman la atención estos productos ¿Qué tenéis que hacer para participar? Pues muy sencillo. Os dejo de forma detallada las instrucciones para el sorteo:
  • El sorteo es a nivel nacional, únicamente para España, incluyendo Islas Baleares y Canarias.
  • Para participar deberás ser mayor de edad (no se admitirán participantes menores de edad).
  • El sorteo se realizará mediante la plataforma Rafflecopter.
  • Tenéis 3 requisitos obligatorios para poder participar (seguirme por Google Friend Connect, página de Facebook e Instagram). Si cumplís estos requisitos, se desplegarán el resto de requisitos opcionales que podréis rellenar para conseguir puntos extra para el sorteo.
  • El sorteo tendrá validez desde la publicación de esta entrada hasta las 11.59PM del 30 de Noviembre de 2015.
  • Ese mismo día anunciaré a la ganadora por la página de Facebook y en esta misma entrada. Me pondré en contacto con la ganadora mediante el correo electrónico que me habrá facilitado en el requisito nº1 del sorteo (Google Friend Connect y mail de contacto) y me tendrá que facilitar la dirección de envío del sorteo en un plazo no superior a 3 días desde la finalización del mismo. Si pasado ese tiempo no recibo respuesta se sorteará de nuevo el premio con los participantes actuales.
  • Quedan completamente descalificados:
    • Blogs y redes sociales dedicadas en casi su totalidad a la participación de sorteos.
    • Participaciones erróneas o con datos falsos.


Dicho todo esto os dejo con algunas imágenes que podéis usar en el caso de que queráis enlazar este sorteo a vuestro blog:

700 x 700px (para compartir en Instagram)
400 x 400px
300 x 300px
200 x 200px
a Rafflecopter giveaway

Espero que os guste este pequeño detalle y ¡mucha suerte a todas!


~¡Gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

ColourPop Haul Julio 2015

$
0
0
Hará ya unos meses (¡y tantos!) os enseñé por Instagram un buen puñado de productos de una marca que, sin quererlo, ha alcanzado la fama a una velocidad sobrecogedora. Con un diseño sencillo pero a la vez unos colores, texturas y acabados inimaginables, la firma americana cruelty-free ColourPop se ha abierto hueco en los corazones de muchas beauty addicts. Y no es para menos, ya que cada uno de sus productos podría considerarse como un pequeño tesoro. Y yo he tenido la suerte de poder tener mi primer botín de esta marca :).


Esta marca nacida en Los Angeles lleva consigo el lema "si lo puedes soñar, también lo puedes hacer". ¿Qué nos quieren transmitir con esto? Pues que cualquier cosa que deseemos la podremos tener. Y llevado a términos de cosmética, ColourPop ha cogido la esencia de esa frase para traer productos de la más alta calidad, con colores que jamás podríamos imaginar, y por supuesto a precios que todo mortal se puede permitir. Buscan inspiración en cualquier parte, e incluso escuchan a sus seguidores cualquier tipo de propuesta o sugerencia para traer nuevos tonos/productos, todo ello usando ingredientes selectivos y probados únicamente en humanos (¡es cruelty-free!).

En ColourPop podéis encontrar de todo: labiales en stick, lip liners, sombras de ojos, coloretes, highlighters, bronzers, eye pencils y recientemente han lanzado sombras y lápices en gel-crema y labiales líquidos. Para esta ocasión, simplemente quiero enseñaros cuáles han sido los productos que yo me he comprado:


Los que veis aquí son, en orden de aparición de arriba a abajo y de izquierda a derecha:
  • Lippie Stix en el tono Luau.
  • Lippie Stix en el tono Flawless.
  • Lippie Pencil en el tono Frida.
  • Super Shock Shadow en el tono Hustle.
  • Super Shock Shadow en el tono Bill.
  • Super Shock Cheek (Blush) en el tono Birthday Suit.
  • Super Shock Cheek en el tono Bon Voyage.

Todos ellos vienen en una cajita de cartón sencilla y elegante. En color blanco, con motivos en tono cromado y colores vivos para destacar el producto que nos vamos a encontrar. Os desgloso y explico de manera breve cuáles son las cositas que se vinieron conmigo:

Super Shock Cheek


En este formato tengo el colorete Birthday Suit y el bronzer Bon Voyage. Birthday Suit es un rosa satinado, con microdestellos rosados que deja un tono en la piel que es alucinante. Bon Voyage es un bronzer clarito de acabado mate, perfecto para contornear pieles claritas. La fórmula de estos productos es cuanto menos original. Tienen una textura cremosa, diría tirando a mousse, la cual se convierte en polvo al contacto con la piel. Se puede usar tanto con brochas sintéticas como con los dedos, así pues nos viene de perlas para llevarlo con nosotras sin necesidad de coger también herramientas para su aplicación. Si os fijáis, el colorete nada más abrirlo ya veía con este desperfecto. No sé si ha sido cosa del transporte o de los cambios de temperatura pero es algo delicado y es frecuente encontrarnos con algún producto así (lo digo por haberlo visto en imágenes a otras bloggers con el mismo problema).


Super Shock Shadow


Al igual que los Super Shock Cheek, las Super Shock Shadow tienen las mismas características en la fórmula con ese acabado cremoso-polvo. El tono más oscuro es Hustle, que a pesar de estar indicada como sombra de acabado mate, la verdad es que de mate tiene poco ya que cuando la aplicas aparecen miles de destellos de todo tipo de colores (que no molestan en absoluto, son divinos). En cambio, la sombra Bill, sí que hace honor al acabado mate que tiene, y deja un color topo violáceo difícil de captar en foto. Quizá lo más engorroso de estos productos, tanto de los SS Cheek como las SS Shadow, son el envase en el que vienen. La tapa con rosca no es que sea muy cómoda de usar por muy original que parezca. Veremos si con el tiempo idean algo para extraer los panes o poder crear paletas personalizadas con sus productos.


Lippie Stix y Lippie Pencil


Por último, os dejo con tres productos para labios que son una maravilla. En primer lugar os diré que el lápiz labial Frida, con acabado mate y un tono nude rosado, es de lo mejor que he probado. No es automático, por tanto para obtener producto deberemos usar un sacapuntas tradicional. Su fórmula es cremosa y súper pigmentada. Es mejor aplicar un bálsamo previamente ya que si tenemos pielecitas e imperfecciones los acentuará más.
Por otra parte, los lippie stix son de los productos estrella de esta marca. Primero por el envase en el que vienen, una especie de bolígrafo automático donde encontraremos el color del producto marcado tanto en la base del envase como en la parte superior del mismo. De los dos que tengo, Luau tiene un acabado hyper glossy, con un tono naranja desmesurado. Por otro lado, Flawless tiene un acabado cremoso-satinado, en un color morado berenjena que destaca lo mires por donde lo mires. Ambos productos tienen un perfume dulce, tirando a caramelo, que los hace irresistibles.

Para terminar, os dejo con unos swatches de todos estos productos:

De izq. a derecha: Bon Voyage, Birthday Suit, Hustle, Bill, Frida, Flawless y Luau.

Todos ellos están aplicados sin ningún tipo de prebase-primer y aún así mirad el color que dejan... ¡alucinante!

Tengo que comentar que la pega más grande que puedo encontrar a estos productos es una... su compra. Y es que por ahora, la marca ColourPop sólo se distribuye dentro del territorio americano. Pero como no,  tenemos medios con los que podemos hacernos con estos productos, e intermediarios tipo Shipito pueden hacernos llegar estos productos a casa :).

Ahora decidme, ¿Creéis que merece la pena tenerlos en casa? Yo no me lo pensaría dos veces para hacerme con algunos productos más... ¡son adictivos!

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

THE BODY SHOP Extra Virgin Minerals Loose Powder Foundation SPF 25

$
0
0
Para el día a día intento utilizar productos que me ayuden a no tener cara de "zombi" a todas horas. En el caso del rostro, concretamente la piel, las bases de maquillaje líquidas me pueden resultar un poco pesadas para jornadas largas de trabajo. En cambio, hay productos como una base en polvo mineral que puede no ser tan duradera pero la sensación de buena cara que te deja y su ligereza es lo mínimo que busco para estar satisfecha. Y eso es justo lo que he encontrado con la base de maquillaje mineral en polvo Extra Virgin Minerals de la marca The Body Shop.


No hace falta que diga que The Body Shop es una marca mundialmente conocida. Comprometida con el medio ambiente, las labores humanitarias y la sostenibilidad del planeta, The Body Shop trata de acercarnos productos naturales, con materias primas obtenidas muchas de ellas con el Comercio Justo, libres de crueldad animal y con envases totalmente reciclables.

Entre sus productos de maquillaje, nos encontramos con una línea que a mi me gusta mucho, Extra Virgin Minerals, en donde encontraréis productos fabricados con pigmentos 100% minerales. Los productos que componen esta línea son: una base de maquillaje líquida, una compacta y una en polvo suelto.


 De estos tres productos, yo tengo conmigo los polvos sueltos:


La base de maquillaje en polvo suelto Extra Virgin Minerals se componen de 5 tonos diferentes, de los cuales, el 108 golden ivory, el más clarito de todos, es el que yo tengo.


Esta base de maquillaje viene en un tarro de plástico con una cantidad de 5g. de producto y una caducidad de 36 meses. La tapa de este tarro es de tacto gomoso, similar a los envases de la firma NARS. Además, la base de maquillaje cuenta con un factor de protección solar 25.


En su interior, nos encontramos con una pegatina que sella la salida de los polvos hasta su uso, con unas pequeñas instrucciones tanto en el sellado como en un pequeño desplegable que encontraremos en su interior.


De las pocas bases en polvo que he usado, esta es sin duda una de las que más me gustan. Contiene unos polvos ultrafinos, sedosos y se adaptan perfectamente al color de nuestra piel. Se pueden usar tanto solos para dar un aspecto de buena cara como encima de una base de maquillaje/bb cream para poder matificarla y realzarla. Tiene pequeñas trazas de pigmentos brillantes que aportan a la piel luminosidad, sin acartonarla.

Arriba: luz natural directa, Abajo: luz natural indirecta.
Izquierda: aplicados sin difuminar, Derecha: difuminados en la piel.

La verdad es que al ser un tarro tan grande y que no contiene un dispensador que limite su salida, es engorroso de transportar ya que si no tenemos cuidado acabaremos con el producto esparcido por todas partes.
Pero bueno, eso es lo de menos, si tenéis algún tarrito más pequeño se puede coger una pequeña cantidad e ir rellenándolo según lo utilicemos. O simplemente optar a comprar por su versión compacta :P.

Estos polvos suelen costar 22€ pero si os esperáis a las promociones que The Body Shop ofrece, podéis conseguirlos incluso por un 15-20% de descuento :) (yo los compré incluso por menos, ya que estaban de liquidación en una de sus tiendas y creo recordar que los compré por unos 6€ >____<).

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

ItºS SKIN Itºs Top BY ITALY Silk Eye Color

$
0
0
Un producto muy útil, a la vez que preciso de usar y fácil de transportar, son las sombras en stick. Este tipo de producto es de lo más agradecido a la hora de usarlo tanto en situaciones en las que no dispongamos de mucho tiempo como para aquellas ocasiones en las que el maquillaje requiera de bastante tiempo de aplicación. El caso es que prácticamente todas las marcas cosméticas tienen este tipo de producto en su catálogo, y la firma coreana IºtS SKIN es una de ellas. En esta ocasión, os hablo sobre una de sus sombras en stick creadas en una colección limitada en colaboración con el grupo cosmético italiano INTERCOS.


Hace un año, la firma coreana ItºS SKIN lanzó una colección de productos de edición limitada fabricados por el grupo cosmético italiano INTERCOS. Entre los productos que se podían (y aún se pueden) comprar tenemos sombras en stick y jumbos labiales, en versión satinada y versión matte. Estos jumbos labiales, los han comparado en más de una ocasión con los que comercializa NARS y es que alguno de sus tonos son prácticamente clones.



En mi caso, de estos productos yo me decidí por probar una de sus sombras en stick, concretamente el tono 03 Golden Honey.


El stick Silk Eye Color viene en una cajita de cartón satinada, con un color especial diferenciándose de la colección habitual de la marca, la Itºs Top Professional, que habitualmente trae un packaging negro. En este caso, el envase de cartón viene en un tono nacarado blanco y dorado, con información tanto en coreano como en inglés, además de instrucciones de uso, fecha de caducidad e información relativa al producto.


Al abrir la cajita nos encontramos con el envase del producto. En plástico brillante blanco, este stick se extrae rotando la punta del envase, de manera que podamos extraer el producto. Contiene 1.6g de producto y  18 meses de caducidad


De los cuatro tonos disponibles, yo me decidí por probar el más versátil a la hora de realizar maquillajes, y es que los tonos marrones-dorados son de lo más agradecidos para cualquier color/tipo de ojo. En concreto, el tono 03 Golden Honey, tiene un color tirando a marrón-dorado viejo que combina perfectamente con casi todo tipo de sombras de esta gama cromática. Tiene una textura muy cremosa, de gran pigmentación y fácil de aplicar. No es resistente al agua, pero tampoco se "escurre" por la piel, se mantiene en su sitio por horas y es fácil de desmaquillar.

Izquierda: luz natural directa, Derecha: luz natural indirecta.

En eBay se puede seguir encontrando este producto, que dependiendo del vendedor que elijáis lo encontraréis con precios medios entre los 6-12€. Simplemente hay que elegir con detenimiento para saber cuál es el más acertado en calidad-precio del servicio para poder tenerlo con vosotras :)

ItºS SKIN Itºs Top BY ITALY Silk Eye Color EBAY LINK

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

BENTON Honest TT Mist

$
0
0
Nuestra piel en invierno se expone a muchos cambios de temperatura. Pasar de lugares cerrados con calefacción al ambiente exterior, puede hacer que nuestra piel se vea afectada por los bruscos contrastes entre el frío y el calor. A mi por lo menos, se me resiente muchísimo, y lo noto con pequeñas descamaciones que me aparecen en la misma cuando paso por estos momentos. Se puede solventar de muchas maneras, pero una de ellas es (aunque sea temporal) eficaz como tratamiento de choque. Hoy os quiero hablar del Honest TT Mist de la firma coreana BENTON, el cual estoy probando gracias a la web de cosmética coreana RoseRoseShop


Los mists o sprays hidratantes son productos que ayudan a darle un extra de hidratación a nuestra piel en momento de máxima necesidad. Ya sea para refrescarla en verano por el calor como para aportarle jugosidad a la misma en climas fríos, yo los uso con frecuencia ya que con ellos mantengo el aporte adecuado de nutrición a mi rostro.

En esta ocasión, del mist que quiero hablaros es el que nos trae la marca BENTON, el Honest TT Mist.



Honest TT Mist es un spray formulado con un 85% de agua de Melaleuca Alternifolia, o más bien conocida como Arbol de Té, cuyas propiedades son más que de sobra conocidas. Entre las más importantes son la aportación de hidratación de la piel y sobre todo el equilibrio que realiza sobre la misma en cuanto a la producción de sebo se refiere. Nos ayuda a tener un aspecto sano pero sin brillos. Otros de los ingredientes principales que contiene este spray es el Hialuronato de Sodio, un conservante natural que ayuda a mantener la humedad de nuestra piel. Con ayuda de otra serie de ingredientes más (todos ellos naturales) forman un cóctel perfecto para ayudar a nuestra piel mantenerse tersa y suave.



Este mist viene en una cajita de cartón blanca repleta de información: ya sea sobre la filosofía de la marca, ingredientes o instrucciones de uso. Todo ello en coreano e inglés.



En su interior, descubrimos el packaging del envase. Este mist viene en un tubo tipo pasta de dientes. Curioso porque es la primera vez que veo un spray hidratante contenido en un envase así. Tiene una cantidad de 40ml. y una caducidad de 6 meses tras su apertura (18 meses sin no se abriera desde su fecha de fabricación, impresa en el final del tubo).



Su fórmula es acuosa, transparente y sin fragancia. Tan sólo tienes que pulverizarla a unos 20-30cm de tu rostro para poder repartirla por él. Deja una sensación fresca sobre la piel que perdura durante unos minutos. Puedes dejar que el producto se vaya secando sobre la piel por sí solo o ayudando a su absorción con pequeños toques sobre la piel. Se puede usar tanto sobre la piel limpia o incluso tras maquillarte, para mantener la humedad y la duración del mismo. Lo mejor de todo es que, cuando pulverizas este producto sobre el rostro limpio, una vez que el producto es absorbido puedes observar que la piel queda completamente mate. A mí eso me encanta porque notas la piel hidratada pero a la vez libre de los molestos brillos que te pudiera dejar una crema más rica y nutritiva.



¿Hace maravillas? Evidentemente no. Es simplemente un producto de ayuda para cuando nuestra hidratante desaparece de nuestra piel al cabo de las horas. Pero para esos momentos en los que necesitas ese poquito de frescor y no tienes nada a mano para poder usar... es un invento que funciona la mar de bien :).

En esta ocasión os indico que podéis comprarlo en la web de cosmética coreana RoseRoseShop por 7.59$ (aunque en estos momentos está de oferta a 6.07$)


~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Koelf Pearl & Shea Butter Hydro Gel Eye Patch

$
0
0
Una (de muchas) de mis asignaturas pendientes en cuanto al cuidado corporal es el cuidado del contorno de ojos. Quizá porque antes no tenía que prestarle demasiada atención y ahora con la edad y el paso de los años, es algo a tener en cuenta y vigilar más que antes. Hay multitud de productos para su mantenimiento y cuidado pero cuanto menos engorrosos, mejor para mi. Y algo de lo que no prescindo casi ninguna semana es de las mascarillas impregnadas. En cuanto a contorno de ojos se dice, los parches impregnados es un producto fácil y rápido de usar y mientras pruebo los Pearl & Shea Butter de la firma coreana Koelf (probados gracias a un sorteo de la web de cosmética coreana Jolse), puedo decir que mi querido contorno está a salvo mientras los tenga :P


Koelf no es una marca en sí, digamos que es una línea de cosmética y tratamiento nacida de la mano de la firma coreana PETIFÉE. Esta línea está indicada para el cuidado de la piel de mujeres en edades comprendidas entre los 20-30 años. No tiene una gran cantidad de productos (la mayoría de ellos son de cuidado para las uñas y facial) pero entre sus productos tiene una línea centrada en el uso de ingredientes lujosos, más concretamente piedras preciosas.

Esta línea se caracteriza por tener tanto unas máscaras faciales como parches para el contorno de ojos hechos con hidro-gel e impregnados de ingredientes de alta calidad como lo pueden ser la perla, el rubí o el oro.


De estos tres modelos diferentes yo decidí probar el Pearl & Shea Butter Hydro Gel Patch.


Este producto viene en una cajita de cartón serigrafiada con motivos florales y cargada de información del producto (eso sí, por desgracia esta vez todo en coreano).

Estos línea de parches está formulada con más de 20 tipos de minerales y aminoácidos que ayudan a realzar esta zona de la piel y mantenerla en óptimas condiciones.
Entre los ingredientes principales podemos encontrar: polvo de perla, manteca de karité, extracto de raíz de Scutellaria Baicalensis, extracto de té verde o extracto de Houttuynia Cordate.


En su interior, nos encontraremos el envase donde vienen los parches y una pequeña espátula transparente para poder ir cogiéndolos uno a uno sin "contaminar" los demás con las manos (a mi me resulta útil porque son bastante resbaladizos y a la mínima que te descuides andas con las dos manos metidas en el envase para sacar los parches).


El envase como veis es bastante grande. Decorado como la caja exterior, en color lila y con motivos florales, tenemos un total de 60 parches (30 para cada ojo). La cantidad es de 1,4g. de producto por cada parche y tiene una caducidad de 2 meses tras su apertura (2 años si no se abre el producto). Una vez abierto nos dan muy poco tiempo de uso, por tanto hay que intentar gastarlo cuanto antes (si no es a diario al menos cada 2 días) para que salga rentable y lo podamos terminar dentro de lo que es el tiempo de vida útil del mismo una vez abierto.


Además, para mayor protección del producto, elenvase viene sellado para evitar que el líquido que impregna los parches no se salga y se acaben "secando".


La aplicación de los parches es sencilla: coger con la espátula cada uno de ellos y aplicarlos en la zona del contorno de ojos. Dejarlos unos 10-15 minutos y retirar de la piel. La deja muy suave, jugosa y con un aspecto sano y nutrido. Además es agradable el ligero aroma a karité que desprenden.


No he podido probarlos con profundidad pero los pocos días que los he estado usando a mi me están resultando muy gratificantes ya que suelo olvidarme del contorno de ojos y debería de tenerlo más en cuenta conforme pasan los años. Si estáis interesadas en probarlos, ya sea esta línea como las otras dos restantes los encontraréis en la web de cosmética coreana Jolse por 12,98$.



Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ


~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Jolse Sponsored Haul Vol.VI

$
0
0
Empezamos el año en el blog con una entrada ya de sobra conocida. De nuevo traigo diversos productos cosméticos de diferentes marcas coreanas, todos ellos procedentes de la tienda de cosmética online Jolse. De todo un poco, tanto tratamiento como maquillaje, voy a probar algunos que me picaba mucho la curiosidad desde que supe de ellos, y otros que cogiéndolos como último recurso (ya que los que quería probar se habían agotado) han sido todo un descubrimiento. Pasad y leed la entrada para conocer de un primer vistazo cuáles son los productos patrocinados por Jolse que vais a tener en próximas entradas :)


Sin dar muchos rodeos, os contaré de qué se trata cada producto de forma breve para que podáis ir viendo los productos que en estos días estoy probando:

ItºS SKIN Skin Solution Cleansing Liquid

Este gel limpiador es cuanto menos curioso. Suave, elimina todo tipo de maquillajes, respetuoso con nuestra piel, apto para todas y con una fragancia muy agradable. ¿Cuál es su peculiaridad? Que no genera NADA de espuma. Me cuesta creer que con un producto así pueda dejar la piel tan fresca y limpia. Pero sí, lo hace :).



Mamonde Easy Drawing Gel Eyeliner

De los eyeliner en gel que tiene la firma Mamonde, hace poco ha incluido un par de tonos nuevos que contrastan con los habituales. Un tono púrpura y un tono vino-amarronado. De estos dos, yo me he decidido a probar el segundo.



MISSHA Layer Blurring Long Lasting Primer

Pues como su nombre indica, se trata de un preparador para la piel para hacer que nuestra base de maquillaje dure mucho más tiempo en ella. Este producto aún le tengo que dar más uso para convencerme ya que por ahora no he notado diferencia alguna a llevar la base/bb cream sola.



MISSHA M Soft Blending Stick Blusher

Llevaba meses detrás de los stick blusher de MISSHA y en el último momento uno de los que pedí se agotó :(. Así que los dos que quería probar acabe con el tono #06 Sugar Glam, un iluminador rosado bonito hasta morir. Tiene la peculiaridad de incluir una brocha mofeta en un extremo para poder usarlo cuándo y dónde queramos.




Nature Republic Botanical All Day Tint Eyebrow

Y sin duda alguna, de momento lo que me está pareciendo la joya de la corona del pedido es esto. Hasta ahora no había probado los tintes para cejas y este de Nature Republic me está encantando. Ya os haré una review más extensa pero os voy adelantando que puede llegar a durar hasta 3 días el tinte que nos pongamos. Una pasada.



Para terminar como siempre, un buen puñado de muestras, que nunca vienen mal :).



Ya sabéis, estos y otros muchos productos los podréis conseguir en la web de cosmética coreana Jolse. Poco a poco iré recopilando info y os escribiré mis opiniones acerca de estos productos. ¡No os las perdáis!


Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

ItºS SKIN SKIN SOLUTION Cleansing Liquid

$
0
0
Probando uno de los nuevos productos coreanos que me han llegado en mi último haul de la tienda online Jolse, comienzo con un limpiador de lo más curioso. Más de una vez he confesado lo mucho que me gusta la marca ItºS SKIN, y no es para menos, prácticamente todo lo que he probado me ha gustado una barbaridad. Recientemente he descubierto la línea SKIN SOLUTION, destinada para pieles normales a sensibles, y sus resultados en estos momentos están siendo sumamente satisfactorios. ¿Queréis conocerla un poquito más? :)


ItºS SKIN ha lanzado una nueva línea de limpieza titulada SKIN SOLUTION, básicamente se trata de una línea compuesta de productos de limpieza del rostro destinados para pieles normales a sensibles.

Su lema reza "La línea SKIN SOLUTION ofrece pureza y comodidad a la piel usando ingredientes de confianza y delicados con la misma".

Y es que SKIN SOLUTION tiene como pilar tres puntos fundamentales:
  1. Minimiza: el uso de ingredientes nocivos con una fórmula amigable con nuestra piel.
  2. Confianza: La sinceridad es una de sus mayores prioridades. Por tanto sus productos contienen ingredientes dignos de confianza para un uso seguro y respetuoso con nuestra piel.
  3. Comodidad: Sus fórmulas han sido creadas para reducir al mínimo el estrés y la irritación que sufren nuestras pieles con los productos de limpieza diarios.

Esta línea de limpieza se compone de 6 productos: uno específico para ojos y labios, tres desmaquillantes (líquido, bálsamo en gel y toallitas) y dos limpiadoras (una en crema y otra en espuma).


De todos ellos, yo me he lanzado a probar SKIN SOLUTION Cleansing Liquid:


Cleasing Liquid se trata de un producto 2 en 1: es un líquido limpiador y además es eficaz retirando cualquier tipo de maquillaje (tanto waterproof como el normal).

El packaging de esta línea me encanta. Sus productos vienen envasados en una cajita de cartón blanca con un diseño en relieve a rombos, discreto y minimalista.
En el exterior encontraremos texto en coreano e inglés con información sobre la filosofía de la marca, los ingredientes o las instrucciones de uso.


En su interior, nos encontraremos con este limpiador-desmaquillante enfrascado en un bote de plástico transparente (la mitad inferior es cristalina y la mitad superior con textura rugosa y translúcida) con un pumper como dispensador. Trae un plástico de seguridad para que no se presione el dispensador por accidente.



Este envase trae una cantidad de 150ml. y caduca 12 meses tras su apertura. Además, en la cajita de cartón nos muestra la fecha de envasado del producto, para mayor información.


La fórmula de este producto como ya os dije es líquida, transparente y no genera ningún tipo de espuma. Es eficiente con cualquier tipo de maquillaje, tanto el resistente al agua como el que no. Y deja la piel que no os podéis imaginar: suave como el terciopelo. Quizá si nos pasamos de producto (con una sola presión bastará para toda la cara) puede quedarnos la piel un pelín tirante, pero sólo si nos pasamos. Si utilizamos la cantidad adecuada, os aseguro que la deja como si fuera mármol pulido.

En las fotos hago una prueba con productos resistentes al agua y otros de uso diario. El resultado salta a la vista. Limpia al 100% el resto de residuos de maquillaje.

Perdonad el color amarillento de las fotos, la luz de mi baño es muy cálida y salieron así >____<.
Quizá me esté equivocando y este producto es simplemente el paso 1 de la limpieza. Posteriormente habría que utilizar una limpiadora habitual pero qué queréis que os diga... A mi me parece que deja la piel tan sumamente limpia que no he tenido necesidad de usar otro producto después. Se funde completamente con el agua y se retira con mucha facilidad, sin dejar ningún resto ni ninguna sensación de falta de limpieza como para necesitar de un segundo limpiador. Con esto me ahorro la doble limpieza y por tanto una segunda agresión a la piel que quizá la irritara de más. Todo un descubrimiento que me está gustando como ninguno.

Si os interesa lo podréis encontrar en la web de cosmética coreana Jolse por 14,98$ (aunque como ya sabéis hay ofertas continuamente y casi siempre está rebajado).

Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ
~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Mamonde | Easy Drawing Gel Eyeliner

$
0
0
Si ya me gusta a mi coleccionar productos para labios, la cosa anda prácticamente igual en cuanto a productos para ojos se refiere. Y es que una no puede resistirse a colores o acabados inusuales. En uno de mis ratos libres me dediqué a buscar cosillas por la web de cosmética coreana Jolse y encontre un tono de eyeliner que me llamó mucho la atención. ¿Burdeos? Pues sí. Un color potente, una textura fundente y una resistencia a todo lo que se le ponga por encima. Os enseño el Easy Drawing Gel Eyeliner de la marca coreana Mamonde.


El Easy Drawing Gel Eyeliner de la firma Mamonde forma parte de una colección de cinco tonos, dos de ellos de reciente incorporación:



Y de todos ellos, yo he decidido probar uno de los dos tonos nuevos, el #04.


Este producto viene en una cajita de cartón negra con información únicamente en coreano. En la parte frontal y superior de la misma, tiene un grabado con un diseño floral muy bonito, que nos muestra el tono que va a tener el producto que hemos comprado.


Este eyeliner tiene un envase que ya hemos podido ver en otras marcas. El envase, de plástico transparente, trae una tapa negra y con el aplique para abrir la tapa del envase en el color del tono del producto.


Este aplique se puede extraer y en el tendremos un pincel plano con el que poder coger el producto para aplicárnoslo.


En cuanto al tono del producto, a mi es que me encanta. Tiene un color burdeos amarronado muy intenso que contrasta estupendamente con los ojos en tonos claros (especialmente, este tipo de tonos rojizos resaltan mucho los ojos en tonos verdes).


La fórmula de este eyeliner es sin duda algo que no me ha defraudado. De una sola pasada deja un trazo opaco que en cuestión de segundos se seca y no hay quien lo mueva. Repito, NO HAY QUIEN LO MUEVA. Resistente a todo: agua, roces, rascarse, etc. Tiene una fórmula muy cremosa pero que hay que trabajar enseguida porque al contacto con la piel se seca rapidísimo.

Arriba: luz natural directa. Abajo: luz natural indirecta.
Lo he estado usando durante estos días y he de decir que le hace sombra ninguna otra marca. Por sí solo es una maravilla y para mi gusto un dos en uno: poder hacerme un delineado y además en un color inusual es algo que nunca está de más por innovar en cuanto a looks :). Quizá lo único que no me gusta es la brochita. Si bien es cierto que para apuros nos puede venir bien, no es del todo precisa para realizar un maquillaje limpio y definido. Mejor tened un pincel biselado a mano para estas cosas ;).

Si queréis probar este color o algunos de los otros cuatro lo podéis conseguir en Jolse por 12,88$.




Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguente entrada!~

MISSHA | Layer Blurring Long Lasting Primer

$
0
0
Los primers o prebases es un producto que es de sobra conocido (o eso creo) por todas las que utilizamos a menudo maquillaje para realzar nuestro rostro. En concreto, los primers para los ojos son casi de obligado uso si queremos que nuestras sombras, ya sean en crema, polvo o pigmento, queden fijas durante horas sin perder su intensidad ni su color. Pero, ¿y el resto de nuestra cara? Para esto existe un producto que hasta ahora para mi ha pasado desapercibido, hasta que he podido probar uno, en este caso de la firma Missha. Y qué queréis que os diga... ¡Menuda maravilla! Si lo llego a saber antes me ahorro los retoques en más de una ocasión :).


En la web de cosmética coreana Jolsepodéis encontrar uno de los recientes productos que Missha ha lanzado como parte de su lineal de maquillaje.

Missha Layer Blurring es una colección de 4 productos destinados a la preparación de la piel de nuestro rostro como paso previo al maquillaje que nos queramos realizar.

En concreto, los tonos que podréis encontrar en esta línea son:
  • Long Lasting: para alargar la duración de nuestra base de maquillaje, BB Cream, etc.
  • Pore Cover: para alisar nuestra piel y minimizar la visibilidad de nuestros poros abiertos.
  • Tone Control: para unificar el tono de nuestra piel y camuflar pequeñas marquitas, manchas, etc.
  • Shimmer: para darle luminosidad a nuestra piel o para realzar el tono de nuestras bases.

De todos ellos y como habréis podido observar por el título de la entrada, yo he escogido para probar el modelo Long Lasting.

Estos productos vienen en una cajita de cartón, con la información (todo ello en coreano) en color negro y el fondo del diseño en el tono que caracteriza a cada envase (en este caso es de color blanco).


La fecha de envasado del producto la podremos detectar tanto en la base de la parte exterior de la cajita de cartón como en el extremo del envase en sí.


Este producto se presenta en un tubo de plástico con el mismo diseño que la cajita de cartón en la que viene guardado, con las letras en negro y el fondo del diseño en color blanco. En su parte posterior, nos indica que tiene una cantidad de 20ml. y una caducidad de 12 meses tras haberse abierto.


Para poder extraer el producto no tendremos mas que apretar el envase y podremos obtener una cantidad ínfima de él gracias a su boquilla fina y alargada. No necesitamos apenas sacar producto ya que con una gota, casi del tamaño de un guisante, nos bastará para preparar toda nuestra piel del rostro sin problemas.


Me ha gustado mucho este producto ya que no tiene un tacto ni aspecto "siliconado" a la hora de aplicarlo (me imagino que en concreto el modelo Pore Cover es el que presentará estas características). Tiene una textura hidratante, de acabado semi-mate, que deja la piel lista para aplicar cualquier producto después. ¿El resultado? He conseguido llevar maquillajes prácticamente intactos durante casi unas 6-7 horas. Normalmente mi piel "absorbe" las bases, o simplemente acaban casi desaparecidas en ciertas zonas por los roces accidentales, el sudor, etc. Pero con este producto he visto que me han aguantado mucho más los productos en crema que me he puesto (bases, coloretes, iluminadores, etc.). Eso sí, es simplemente un preparador para que nuestros productos aguanten más. El tema de brillos, desde luego que eso es competencia de otros productos :P.

Si sentís la necesidad de probar este pequeño pero potente producto o algún otro de esta línea los podréis encontrar en Jolse por unos 7.98$. Un precio más que razonable para la poquita cantidad de material que se usa en cada sesión. ¡Esto da para muuuucho tiempo!


Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ
~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

MISSHA | Soft Blending Stick Blusher

$
0
0
Siguiendo con los productos patrocinados por la web de cosmética coreana Jolse, hoy vuelvo de nuevo con la marca Missha. Y es que, qué queréis que os diga. De nuevo otro producto de esta marca que me ha enamorado por todo: packaging, diseño, tonalidad, utilidad y precio. Pocos son los iluminadores que tengo en mi colección, y mucho menos en formato barra o stick. Pues me pareció buena idea probar el de la marca Missha y en fin... Que he caído rendida a sus pies.


Recientemente Missha ha lanzado una colección de productos en barra denominada Soft Blending Stick Blusher, que como su propio nombre indica, son productos en crema y formato barra destinados para ser usados como colorete (aunque como veréis hay dos tonos para contorno e iluminador). En total la colección se compone de 6 tonos diferentes, que van desde el rosa palo, pasando por el frambuesa, coral, café claro y oscuro y un iluminador irisado en tono perlado.


De todo ellos el que más me llamó la atención para probar fue el Tono No.6 Sugar Glam, un iluminador de acabado perlado muy sútil que deja un brillo en la piel sumamente precioso. Me quedé con las ganas de probar el No.4 Pecan Brown pero esta colección ha tenido tanto éxito que ya estaba agotado cuando quise pedirlo >__<.


Este producto viene en una cajita de cartón serigrafiada con el logo de la marca, información del producto (en coreano por el momento), instrucciones de uso y fecha de caducidad. Además, el color de la cajita coincide con el color del producto que nos vamos a encontrar en su interior, un reclamo visual que a mi personalmente me gusta mucho.
También encontremos, tanto en la cajita exterior como en el envase de plástico, la fecha de fabricación del producto.


Una vez abierta la cajita, descubrimos que el producto en sí viene en un envase de plástico con el mismo color que el packaging de cartón y cierta información en coreano (el tono del producto, la fecha de fabricación y la fecha de caducidad (24 meses)). La cantidad de producto que trae es de 8g.
En la parte posterior, nos indican que cada lado del envase trae un tapón, uno de ellos es para el producto y el otro es para una brocha integrada en el envase, de manera que nos facilita el uso fuera de casa y poder retocarnos en cualquier momento y lugar.


Al principio pensé que este tipo de brocha no es que fuera muy adecuada, sobre todo higiénicamente hablando, ya que a la hora de querer limpiarla se haría bastante difícil intentando no estropear el producto. Pero por suerte MISSHA ha pensando en todo, y es que la brocha no viene soldada al envase sino que se puede desenroscar del mismo para facilitarnos su limpieza. Todo un acierto :).


En cuanto al tono del producto, siento dejaros estos pobres swatches pero la luz me ha jugado una mala pasada y no pude hacerlos mejor. Al menos espero que podáis apreciar el brillo tan sutil que deja. 


Tanto este iluminador como los otros 5 tonos que conforman esta colección los podréis encontrar en la web de cosmética coreana Jolsepor 11.98$.

http://jolse.com/index.html
Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ
~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

NATURE REPUBLIC | All Day Tint Eyebrow

$
0
0
Último producto que venía en el haul de la tienda online de cosmética coreana Jolse. Lo he dejado el último porque creo que es el que más merece la pena hablar de él. Y es que para la gente con poco tiempo (o simplemente por pereza, como yo) no se maquilla las cejas a diario con la rutina de maquillaje, este producto va a ser su salvación. Un pincel con tinte con el que se consiguen unas cejas maquilladas durante al menos 3 días, con un tono sutil y acertado, como si nos hubiéramos puesto una sombra para cejas. Resistente al agua, al sudor, al desmaquillante. Lo dicho, ¡tenéis que probarlo sí o sí!


All Day Tint Eyebrow de la firma NATURE REPUBLIC es, como su nombre indica, un tinte al agua que permite que nuestras cejas tengan un tono uniforme durante al menos 3 días. Sí, 3 días, y es que lo bueno de este tinte es que aguanta al menos durante esos días incluso cuando nos desmaquillamos (tampoco es la panacea, si hacemos incapié con desmaquillante waterproof haremos que su efecto disminuya hasta casi desaparecer).

Este tinte de cejas viene en dos tonos, 01 Dark Brown y 02 Light Brown. Yo, al tener las cejas tan claritas y poco pobladas no quería un tono que me las resaltara en exceso ya que no estoy acostumbrada a llevar las cejas pintadas, así que opté por probar la versión más clarita.



El producto viene empaquetado en una cajita de cartón reciclado en tonos claritos, color crema y verde pálido, repleta de información (tanto en coreano como en inglés) como la numeración y nombre del tono, modo de uso, ingredientes y otros datos informativos.


En su interior tenemos el envase donde viene este tinte. En plástico color verde oliva, muy sencillo y minimalista, trae el logo de la marca y el tono del producto. Este tinte tiene una cantidad de 0,8ml. y una caducidad de 24 meses. La fecha de caducidad la tenemos impresa en el mismo envase.


La punta de este tinte me encanta y es que no es de fieltro sino de fibras sintéticas muy finas, que dejan escapar el producto entre ellas para depositarlo en las zonas que deseemos dar color.


El modo de uso es simple:
- Se usa por las noches, después de limpiarlos el rostros y antes de aplicarnos los productos hidratantes.
- Se pasa el pincel por las zonas deseadas y repasamos la forma de las cejas a nuestro gusto. Dejamos unos minutos que se seque y una vez que veamos que no mancha al pasar el dedo procedemos a ponernos el resto de rutina de hidratación nocturna.
- Por la mañana nos limpiamos la cara como haríamos normalmente y ya estaríamos listas.
- Como consejo, si queremos que el color se mantenga durante más tiempo, repetir este procedimiento cada 2-3 días, cuando veamos que ya apenas tenemos color en ellas.

Para muestra, os dejo con unas fotos del antes, pintadas mientras espero que hagan efecto y justo después de retirar la capa de tinte para que veáis cómo quedan finalizadas:


En foto quizá de la sensación de que no luce mucho el tintado final pero en persona destacan más de lo que parece, y más teniendo en cuenta que yo tengo las cejas claras y poco pobladas. Es muy gratificante poder llevarlas pintadas de esta manera sin tener que retocarlas al menos hasta 2-3 días después de aplicar este producto. Muy sencillo de usar, fácil de transportar y desde luego con un precio hecho para todos los bolsillos.

Si queréis haceros con este tono o el más oscuro lo podréis conseguir en la web de cosmética coreana Jolse por 8.98$.


Ahora Jolse también en español pinchando AQUÍ.

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

MUA Make Up Academy | Brushes

$
0
0
Hace ya mucho tiempo que no hablo sobre accesorios cosméticos. No es que haya encontrado la panacea ni nada parecido, pero considero que hablar de los pinceles y brochas de la firma londinense MUA Make Up Academy merece al menos una entrada. Y es que aún sigo sin entender como unos productos básicos para el maquillaje, con un acabado tan sencillo y a la vez tan profesional, puedan costar tan poco. ¿Pinceles desde 2,50€? ¿Brochas desde 3,80€? Sí, es posible. Y esto es gracias a MUA Make Up Academy :).





Tengo que empezar diciendo que es una lástima que estoy pinceles dejaran de comercializarse en España. Antiguamente la marca era distribuida por Maquillalia y, poco tiempo después, el relevo lo cogió la cadena de perfumerías Primor. Pero a día de hoy únicamente podemos encontrar en su web/tiendas físicas varias de las líneas de productos cosméticos, pero ni rastro de estos accesorios. Sólo espero que con el tiempo consigan traerlos porque de verdad que merecen mucho la pena.

Del estilo a lo que nos podríamos encontrar en la marca Make Up Revolution, las brochas y pinceles de MUA Make Up Academy se caracterizan por tener un diseño sencillo,  acabado monócromo y realizadas con fibras sintéticas, adaptadas a todo tipo de usos en el ámbito del maquillaje.

Estas brochas/pinceles vienen empaquetadas individualmente en una funda plástica, con información relacionada con el modo de uso y una numeración que más adelante os comentaré de qué se trata.


Las brochas/pinceles en sí vienen en color negro lacado, tanto el mango como la virola, y en ellas vemos grabadas el logo de la marca al final del mango y en la parte cercana a la virola un indicador alfanumérico.
Este indicador es sencillo de reconocer: todas las brochas destinadas al rostro estarán numeradas con la letra F (face), las brochas para ojos con la letra E (eyes) y las brochas para labios con la letra L (lips). El numero que precede a la letra esel orden de lanzamiento de estas brochas, de manera que con esta nomenclatura podremos saber cuáles son las más antiguas lanzadas por la marca hasta las más novedosas.


Pues bien, cuando yo quise comprar estas brochas/pinceles ya habían desaparecido de Maquillalia y cuál fue mi sorpresa que desde la página oficial de la marca se podían hacer pedidos internacionales. Así que sin pensármelo dos veces hice un par de pedidos. Entre los dos, suman un total de 14 brochas en mi colección :).


Para ser breve y no hacer que la entrada se alargue demasiado, os las separaré por brochas de rostro y pinceles para ojos y labios:

FACE BRUSHES

F1 - Foundation Brush [+]: Clásica brocha para aplicar productos en crema, principalmente la base de maquillaje. A diferencia del resto de brochas para base, la de MUA tiene las fibras más cortas y redondeadas, de manera que se hace algo más preciso el uso de las fibras ya que no se abren tanto como en otro tipo de brochas.

F2 - Stippling Brush [+]: Esta brocha es una maravilla. Las clásicas brochas dúo fibra suelen tener fibras cortas naturales entrelazadas con fibras largas sintéticas pero en este caso la brocha de MUA es sintética al completo. Un plus por ser cruelty-free y por supuesto por tener una mayor vida ya que se pueden usar productos líquidos y grasos sin miedo a que se estropeen las fibras antes. Me gusta también por tener un diámetro pequeño (aproximadamente 1,5cm.), personalmente me gustan pequeñas ya que una brocha con mayor diámetro me resulta difícil de manejar. 

F3 - Concealer Brush [+]: con una anchura de 0,5cm. este pincel es de lo mejor para poder aplicar corrector en la zona de las ojeras y en zonas estratégicas del rotros que queramos unificar el tono.

F4 - Powder Brush [+]: Esta enooooorme brocha esta diseñada para aplicar cualquier tipo de producto en polvo: polvos sueltos, translúcidos, polvos compactos, ¡hasta bronzer!. Pero el uso que casi siempre le doy yo es para aplicar los polvos sueltos/compactos. Una pasada suave y ligera por el producto es suficiente para recoger la cantidad deseada. Sacudo un poco para retirar el exceso y aplico en el rostro empezando por la zona de la ojera (tras el corrector). Unos cuantos toques con movimientos circulares por el resto del rostro y listo, polvos aplicados a la perfección :).

F6 - Blusher & Contouring Brush [+]: Esta suave y estilizada brocha la utilizo no sólo para aplicar colorete o bronzer, al ser tan planita se pude usar incluso para aplicar iluminador. Las fibras son muy blanditas, de manera que se puede aplicar bien el producto y sobre todo difuminar extremadamente bien por el rostro. Una gozada de brocha.

F7 - Small Fan Brush [+]: Esta pequeña brochita en abanico con fibras sintéticas la utilizo poco. La verdad es que me la cogí porque la vi muy mona y pequeñita >__<. La utilizo o bien para eliminar restos de sombras que se me puedan haber caído a la parte de la ojera, o bien para aplicar iluminador en zonas concretas (tabique nasal o arco de cupido).

F9 - Flat Top Buffer Brush [+]: Hace ya mucho tiempo, había una brocha que me había engatusado por su curiosa forma. La 163 de MAC era algo que quería tener para probar pero claro, el precio desde luego no invitaba a ello. Hasta que tiempo después, se me ocurrió entrar en la web de MUA y me encontré con que tienen un clon a un precio ridículo... Añadir al carrito de la compra. Comprar. Y el resto es lo que véis :).

F11 - Highlighting Brush [+]: Otra brocha muy similar a una muy famosa y que a mi, personalmente, me parece estupenda. La F11 de MUA es prácticamente idéntica a la 4SS de INGLOT, una brocha de pelo suelto y de tamaño mediano para utilizarla con los iluminadores. Es fantásica. De las que más uso le doy.



EYE & LIP BRUSHES

E1 - Eyeshadow Brush [+]: El clásico pincel de lengua de gato no podía faltar. De tamaño medio y con las fibras acabadas en corte redondo, llega a cualquier zona del ojo y aplica los productos fenomenal, tanto los que son en polvo como los que son en crema. No estropea las fibras estos últimos ya que son sintéticas.

E2 - Eyeshadow Contour Brush [+]: Tanto para aplicar sombras en la zona de la cuenca del ojo como para difuminar los bordes de las sombras, este pincel de corte biselado funciona la mar de bien. No es del todo plana, tiene un ligero grosor que hace que las fibras se abran un poco para poder repartir mejor el producto y difuminarlo.

E4 - Eyeliner Brush [+]: Este pincel es el clásico para utilizar con los productos destinados a realizar delineados. Las fibras son bastante firmes y duras como para realizar trazados limpios en un solo paso. Tiene la peculiaridad de ser desmontable, de manera que podemos esconder la parte de las fibras para que no se estropee cuando la guardemos.

E8 - Small Eyeshadow Brush [+]: Adoro las brochitas de tamaños minúsculos. Y esta en concreto, con algo menos de 0,5cm. de altura del pelo, es perfecta para aplicar sombras debajo de las pestañas del párpado inferior.

E9 - Socket Blending Brush [+]: Pincel tipo boli con fibras firmes y redondeadas. Esta en concreto la uso para difuminar delineados o aplicar iluminación en la zona del lagrimal.

L1 - Lip Brush [+]: Al igual que el pincel E4, esta brocha de labios es desmontable y se puede guardar sobre si misma para que las fibras no se estropeen al transportarla. Tiene unas fibras largas que se afinan en la punta para hacer que la aplicación sea más precisa.


Como habéis podido ver, mi colección de brochas de esta firma es bastante grande. Y haciendo esta entrada, me he dado cuenta de que han salido brochitas nuevas que irremediablemente me están llamando para venirse conmigo... Poco voy a tardar yo en hacerme con ellas, ¡ya lo veréis! ¡Jaja! >___<

Si estáis interesadas en comprar alguna de ellas no tendréis más que ir a su WEB OFICIAL.

¿Conociáis las brochas de esta marca? O si tenéis algunas, ¿cuál es vuestra favorita? ¡Contadme! :)


~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

MAKEON | Makeon Princess - Limited Edition Season 3

$
0
0
MAKEON, por si alguna de las que me leéis no lo conoce, es la línea de maquillaje de la marca coreana Tosowoong. Entre sus muchos productos de maquillaje hay uno que no puede faltar y son los lápices de ojos. Tiene una línea denominada Makeon Princess, que se caracteriza por tener como reclamo unas cajitas metálicas con set de lápices con unas simpáticas "princesas" en la portada de las mismas. La web de cosmética coreana RoseRoseShop me ha enviado la tercera entrega de estos sets para probarla y desde luego la calidad de estos lápices no defrauda: colores vivos y pigmentados, resistentes a todo y un precio económico teniendo en cuenta la cantidad de lápices que trae. Os lo enseño en detalle a continuación :).


MAKEON PRINCESS Limited Edition Season 3 es un set compuesto por 5 lápices para ojos con diferentes tonos cálidos, desde tonos bronce, pasando por dorados y hasta un vistoso tono naranja.

Este set es el tercero en lanzarse, después del Season 1 y Season 2 cuyas características son similares: cajitas de metal con 5 lápices en su interiordecoradas con una supuesta "princesa" en la portada de la lata.


Este producto viene una cajita de cartón de color amarillo (en concordancia con el tono dorado de su caja de metal) y con multitud de información, tanto en coreano como en inglés.


Una vez abierta, dentro nos encontraremos con una lata de metal decorada con una princesa, en este caso la Season 3 representa los colores de Cleopatra.


Dentro de la cajita encontraremos 5 lápices de ojos con unos tonos preciosos. Estos lápices vienen serigrafiados con multitud de información: la cantidad de producto que traen es de 0.8g cada uno, una caducidad de 12 meses, y el tono de cada lápiz. En concreto los tonos que trae esta cajita son:

  • #BS01 - Dark Brown
  • #BS02 - Glam Brown
  • #BS03 - Deep Bronze
  • #BS04 - Blonde
  • #BS11 - Sunshine
Estos lápices no son automáticos, por tanto deberemos tener a mano un sacapuntas adecuado para poder afilar la mina y tenerla siempre a punto para poder usarlos.


En cuanto al tono que tiene cada uno, he aquí unos swatches para que podáis apreciar el color que dejan:

Arriba: luz natural directa, abajo: luz natural indirecta. De izda. a dcha: BS01, BS02, BS03, BS04 y BS11

Estos lápices como os he comentado, son waterproof y  resistentes a las rozaduras. No hay quien los mueva una vez puestos. La mina es blanda y se extiende fácilmente pero sólo durante unos pocos segundos, si no nos damos cuenta se queda completamente fija y no hay quien la difumine. Todos los tonos tiene un acabado metálico, si bien es cierto que los tonos BS04 (Blonde) y BS11 (Sunshine) tiene cierta cantidad de glitter fino que refleja mucho más la luz. Para las amantes de este espectro de color y tonos os van a encantar ya que su relación calidad/precio lo merecen. A mi por lo menos me tienen enganchada tanto el tono BS03 (Deep Bronze) y el BS11 (Sunshine).

Si estáis interesadas en adquirir este producto lo encontraréis en la web de cosmética coreana RoseRoseShop por 34.21$ (actualmente con un 25% de descuento, quedándose en torno a unos 27,45$)



~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

MAKEON | Dual Shaking Lip Tint

$
0
0
¿Habéis probado alguna vez tintes labiales bifásicos? Dos texturas de diferentes densidades que debemos mezclar para dar como resultado una nueva, la que finalmente debemos aplicar. La firma coreana MAKEON tiene uno de los productos para labios que, hasta la fecha, son de lo más curioso que he visto y probado. Y aunque puedo decir que este producto es todo un reto llevarlo ya que es difícil de aplicar y digno de "soportar", a mí la verdad es que me ha acabado gustando y todo. La web de cosmética coreana RoseRoseShopha sido la culpable de retarme a probar estos originales tintes labiales. ¿Queréis saber cómo son? ;)


La línea Dual Shaking Lip Tint de MAKEON está compuesta en total por tres tintes labiales con 3 tonos diferentes, cuya peculiaridad reside en la formulación de este producto y el efecto que producto al ponerlo. Mitad fórmula acuosa, mitad fórmula oleosa, esta mézcla bifásica se convierte en una nueva textura una vez se agita el envase y se mezclan los componentes de los tintes. Nada nuevo teniendo en cuenta, por ejemplo, los desmaquillantes bifásicos, pero toda una sorpresa tener este tipo de formulación en algo como un tinte labial.

Además, otras de las características de este producto es el efecto voluminizador que ofrece uno de sus componentes (vanillyl butyl ether), que a mí, personalmente, me parece bastante acentuado y en ocasiones molesto, y por supuesto la larga duración del mismo. Ofrece resistencia hasta a los desmaquillantes waterproof, con lo cual os podéis imaginar la duración a lo largo del día. Esto es un arma de doble filo y es que si por algún casual nos manchamos con este producto mientras nos maquillamos corremos el riesgo de no poder sacar la mancha de la piel o forzar hasta enrojecerla para poder retirarla.

Añado que estos tintes contienen como ingredientes comunes aceite de aguacate y tocoferol (o vitamina E), agentes protectores que se utilizan para mantener los labios con un nivel óptimo de hidratación.


Como os he comentado, en total la línea se compone de 3 tintes en colores muy diferenciados:
  1. 01 - Orange Lip.
  2. 02 - Vampire Lip.
  3. 03 - Blood Lip.

Estos tintes vienen en una cajita de cartón negra con el grabado del nombre de la línea y la numeración del producto en el color que identifica a ese modelo en concreto. Trae bastante información pero toda ella está en coreano salvo el nombre del producto y el modelo del mismo.


Dentro de la cajita nos encontraremos con el envase del producto. Es de plástico transparente con el tapón de color negro. En él viene grabado el nombre de la línea y el tono del producto. Estos tintes tienen una cantidad de 5,7g. y una caducidad de 24 meses.


El aplicador que trae es de tipo esponjita, está ligeramente inclinado y tiene una parte redonda en la base y y una parte aplanada justo en el extremo, haciendo que sea más fácil la aplicación de este producto.


En cuanto a la fórmula, como veis tiene dos componentes de diferentes densidades. Una acuosa y pesada que se sitúa en el fondo del envase yotra oleosa y ligera que se mantiene en la superficie del producto. Para poder obtener el producto final hay que agitar el envase hasta que los dos componentes se mezclen.


Como os dije al principio, este producto es difícil de aplicar y os contaré por qué. Intentar hacer un swatch en la mano es prácticamente imposible. La fórmula parece que no se mezclase bien cuando intentamos aplicarlo en la mano, dejando la parte oleosa por un lado y una especie de glóbulos rojos (la parte acuosa del tinte) por separado. Este fenómeno no sólo me ha pasado en la mano sino en el propio labio al aplicarlo y es que cómo podéis ver, resulta extraño que en el labio superior se queda de igual manera que en la mano. En cambio en el labio inferior la fórmula actúa perfectamente y tiñe la piel sin problema ni dificultad.


¿Cómo he conseguido que actúe correctamente en ambos labios? Pues muy fácil. Una vez aplicado el producto lo extiendo con los dedos por él "rompiendo" los glóbulos que se quedan sueltos y haciendo que el tinte de color se adhiera en la piel. Es la única manera de que este producto actúe. Lo he probado con los tres tonos disponibles y así es como debería quedar:

De arriba a abajo: Blood Lip, Orange Lip y Vampire Lip.

Sinceramente el que mejor queda una vez aplicado es el Orange Lip, seguido del Vampire Lip y por último el Blood Lip. He de decir que los tonos son preciosos pero creo que al final los inconvenientes con este producto son mayores de lo que pensaba. Para empezar, tener que extenderlo con los dedos, haciendo que el tinte se quede en ellos y sea casi imposible sacarlo es algo que no debería de ocurrir. Eso sí, es excelente esta duración si por el contrario pensamos que este color va a durar hasta la saciedad en ellos ya que es un producto ultra-resistente a todo: beber, hablar, roces, etc.
Otro problema derivado de extenderlo por el labio es que el supuesto agente hidratante que trae lo eliminamos al intentar aplicar el color por todo el labio, quedando para mi gusto excesivamente secos. Es necesario tenerlos previamente hidratados con bálsamo o al menos no tenerlos con imperfecciones como heridas, descamaciones, etc.
Añado otro aspecto que no me gusta de estos tintes y es el efecto voluminizador que traen. No sólo el aroma mentolado que contiene es muy fuerte (huele a chicle de menta, literalmente) sino que el efecto frío/picante es en algunos casos difícil de tolerar. Durante los primeros minutos de aplicación es bastante molesto y posiblemente no guste a casi nadie. Yo ya me he acostumbrado a ello pero para pieles sensibles o con heridas, rotundamente desaconsejado.

A pesar de todos estos puntos negativos, yo que siempre le veo el lado positivo a las cosas, los recomendaría (sólo si tenéis el valor de soportar el efecto picante que tiene :P).

Mi opinión:


+Color intenso.
+Larga duración y resistencia a lo largo del día.
+Cantidad de producto.

-Efecto frío/picante muy intenso.
- Difícil de desmaquillar.
-La aplicación no es uniforme por todo el labio.
- Sequedad en los labios. Hay que tenerlos previamente hidratados.
-Olor muy intenso a menta.
-Precio elevado.

Si a pesar de todo os convence este tipo de producto, lo podréis encontrar en la web de cosmética coreana RoseRoseShoppor 15,52$ (actualmente en oferta, ¡Los podéis encontrar con un 72% de descuento!)





~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Off Topic | Novedades y Viaje a Japón 2016

$
0
0
Tras un largo retiro... ¡Mayu Kurumi Blog vuelve! Y lo hace por la puerta grande y es que como podéis ver, tras un mes de descanso y planificación sobre cambios y novedades, lo que más ganas tenía de hacer era un completo repaso a la interfaz y diseño del blog. De nuevo recurro a la sencillez y a la limpieza visual, dos de las características que más me gustan en un blog. Por lo demás, el contenido seguirá siendo tan fiel a mi estilo de siempre: fotos detalladas, textos sinceros y una pizca de mi en todo ello :). Para dar comienzo a mi regreso, la entrada tratará sobre un tema off-topic: mi primer (y no último) viaje a Japón.


Creo que ya había perdido la cuenta de los años que llevaba esperando hacer este viaje y por fin esta primavera he podido ira a mi "meca" particular. Japón es un país que desde mi juventud ha sido destino obligado para ver, al menos, una vez en la vida. Y una vez cumplido, os aseguro que este ha sido el primero de muchos más viajes que tengo planeados hacer. Y es que aunque 15 días me han cundido para ver algunas de las ciudades y lugares más representativos de este país, tengo ganas de empaparme mucho más de la cultura nipona .


Como habéis leído, para esta primera toma de contacto usé 15 días al máximo. No paré de moverme por numerosas ciudades y ver hasta el último rincón de cada una de ellas. ¿Mi experiencia? Que siempre la primera vez una se emociona y quiere ver más de lo que el cuerpo aguanta, y eso me pasó factura>__<. Por tanto os doy uno de los consejos más importantes de todos antes de ir de viaje: planificad las cosas con cabeza. 15 días dan para mucho pero también hay que pensar que estar durante todos esos días, 10 horas de pateo continuo, el cuerpo lo va a notar. Hacedme caso, lo mejor es espaciar las visitas y desde luego no querer ver todo a la primera. Que volver, volveréis seguro ;).


Mi viaje comienza en Madrid, con escala en el aeropuerto de Heathrow (Londres) y luego un larrrrrrgo y pesado viaje de 11 horas hasta el aeropuerto de Haneda (Tokyo). Desde allí tomamos el shinkansen rumbo a Kyoto (otro viaje de casi 2 horas y media). Este recorrido no es lo que yo esperaba hacer y es que me habría salido mucho más cómodo y desde luego menos pesado haber hecho llegada en el aeropuerto de Kansai (Osaka) pero por problemas previos cogimos a la carrera el de Haneda. Una vez en Kyoto, nos hospedamos en un ryokan o casa de hospedaje de estilo japonés. Las ganas de dormir en un futón, llevar yukata por el hotel y pasar horas y horas en un onsen no me las quitaba nadie :D.


Bajo la estancia en el ryokan de Kyoto visité la ciudad de Nara (famosa por su gran parque repleto de miles de ciervos), Osaka y como no, Kyoto. Esta última ciudad para mi creo que ha sido lo más bonito y con lo que más he disfrutado del viaje. Las grandes ciudades y las modernidades vistas allí son espectaculares pero el contraste de ver una ciudad con partes ancladas en el Japón feudal, como si el tiempo se hubiera detenido en ellas, es algo que me fascina y que no cambio por nada.


Vista esta parte de Japón, me trasladé a Tokyo a un hotel de negocios que quedaba justo al límite de la Yamanote Line (la línea circular de Tokyo y la que une prácticamente todos los barrios turísticos de Japón). Haciendo base aquí visité Kamakura (ciudad costera y famosa por su gran buda Daibutsu), Nikkô (ciudad Patrimonio de la Humanidad), el pueblo de Kawaguchi junto al lago y la base del monte Fuji y por último 5 días por Tokyo.


En total, 15 días de auténtica locura que no han hecho mas que avivar más las ganas de volver y prepararme el próximo viaje :).

Y como no, las compras no han podido faltar. A pesar de lo que pueda parecer, no he comprado tanto como imaginaba. Bien porque no me sobra el dinero o bien porque soy consciente de comprar lo justo y necesario, la verdad es que no me hizo falta comprarme una maleta de más para traerme las cosas :P.


En cuanto a productos de cosmética japonesa, eso es algo que estaba asegurado que se vendría conmigo >__<. Para más detalles, os dejo con una foto de lo que compré:


En una próxima entrada os enseñaré más en detalle de qué se trata cada cosa y por supuesto, si hay alguna que os llame la atención y queráis saber mi opinión al respecto, no tenéis mas que decírmelo :).

¡Me alegro mucho de volver a estar por aquí y sed bienvenidas todas aquellas que os hayáis unido durante mi ausencia!

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

HAUL | Japan Cosmetics

$
0
0
Cuando a una le gustan los cosméticos, el poder salir de viaje a otro país es toda una aventura llena de productos nuevos por descubrir. Y cuando una viaja a Japón (como ha sido mi caso), la emoción se multiplica por mil. En este viaje que recientemente he hecho he traído conmigo unos cuantos productos que tenía muchas ganas de probar. No es que haya sido una gran compra pero si lo justo y necesario para quitarme el gusanillo de la cabeza. En esta entrada de hoy os hago un resumen general de cuáles han sido los productos cosméticos que se han venido conmigo de Japón :).



Si no habéis estado en Japón, no os podéis llegar a imaginar la cantidad de marcas que, ya no sólo no podemos comprar siquiera por internet, sino que ni siquiera conocemos. Tener tantas marcas allí durante mi viaje ha sido una locura y quería llevarme de todo pero claro, tenía la desventaja de tener instrucciones y nombres escritos en otro idioma que no conocía, con lo cual la lista de productos se redujo a los que previamente había fichado por internet. No han sido muchas las cosas que he comprado pero sí las que tenía ganas de probar. Dicho esto paso a mostraros y comentaros qué es cada cosita de las que se han venido conmigo:



M'S One - Ranmaru Atatama Kairo

Hace ya tiempo (y tanto porque es esta entrada de hace... ¡cuatro años!) os enseñé qué eran los hand warmer. Esta especie de "toallitas rellenas" son un producto que se vende en Asia y se encuentra en prácticamente todas las droguerías. Básicamente se trata de un calentador portátil y de un solo uso para los fríos días de invierno (en este paquete vienen 10 unidades). La verdad es que lo he comprado sin darme cuenta de que a la primavera y al frío ya le queda poco, así que los guardaré para usarlos este próximo invierno. Llevar uno de estos en el bolsillo es una gozada cuando hace mucho frío en la calle >__<.



Rohto y Santen Eyedrops

Sin duda un producto con el que me he familiarizado y lo llevo conmigo siempre que puedo. Las eyedrops son otro producto estrella en Asia, y en Japón podéis encontrar una cantidad inimaginable de marcas, de todos los tipos, intensidades de frescor y precios. En mi caso yo he repetido comprando un repuesto de la que uso habitualmente, las Rohto Vita-40 alpha, que llevan una mezcla de minerales y vitaminas para "descansar" el ojo y darle humedad cuando lo necesita. Por otra parte, yo que trabajo con PC y smartphone, iba en busca y captura de unas eyedrops en concreto que me llamaron la atención cuando supe de ellas y en fin, era algo que tenía que probar. Se trata de las Sante PC, unas gotas oculares creadas especialmente para la fatiga ocular causada por el uso continuado de pantallas electrónicas. En cuanto termine de usar las Vita-40 que tengo ahora pruebo estas nuevas.



Hadalabo - Kiwamizu Mineral Amino Lotion

Mi obsesión por Hadalabo no cesa. Y si bien aún no he terminado con los productos de esta marca que estoy usando, ya tenía en menter hacerme con uno de los nuevos que han creado. Se trata de la loción Kiwamizu, un tónico hecho para aquellas personas que no les agrada el acabado "sticky" que suelen tener las lociones asiáticas, se sientan cómodas con este nuevo producto, ligero y refrescante. Contiene 6 tipos de minerales y 2 tipos de aminoácidos basados en el equilibrio natural de la piel. Lo tengo reservado para el verano, así que veremos qué tal funciona.



Cure - Skin Cream

¿Recordáis esta entrada del gel exfoliante de la marca Cure? Un producto muy famoso en Japón y cuya textura y forma de funcionar es de lo más curiosa (tiempo después descubrí muchas otras marcas con este tipo de producto >__<). Pues al llegar a Osaka y entrar en una de las muchas droguerías que se encuentran por la avenida Dotonbori me topé con ni más ni menos que lo que veis. El Water Treatment Skin Cream es un producto que probé cuando me compré el Cure Aqua Gel ya que me lo mandaron junto al exfoliante y lo confundí creyendo que era una crema de manos. Pues no, se trata de una crema corporal y no de edición limitada y es que se vende de forma regular en Japón. Me alegré muchísimo al verlo y no dudé en hacerme con un bote, a pesar de lo caro que fue... (cuesta alrededor de 2700¥).



CANMAKE - Cream Blush

CANMAKE es otra de estas marcas que su fama tanto dentro como fuera de Japón ha subido como la espuma. Tiene productos de una calidad bastante aceptable y sobre todo económicos. Uno de los productos que quería tener en mi colección era por supuesto uno de sus coloretes en crema, espcialmente el tono CL01, que como podéis ver no es que sea especialmente discreto. Pero tranquilas, una vez puesto deja un rubor precioso y nada cantoso ;).



EMODA - Nail Color, Lip Gloss & Cream Cheek Lips

En el número de mayo de la revista de moda JELLY regalaban un set de productos de maquillaje. Todos ellos pertenecen a la línea cosmética de la firma de ropa EMODA. Pues sin quererlo, tuve la suerte de toparme con los últimos números de la revista que aún seguían en los comercios y puede hacerme con ella y con este botín. Tienen unos colores que me apetecen mucho probar para el verano así que veremos qué tal se portan :).



CEZANNE - UV Powder Foundation EX

Un producto que cogí a priori porque no había probado hasta ahora nada de la marca low cost CEZANNE pero ver que tenía el sello de calidad de la tienda cosmética Cosme como producto nº1 en ventas de 2014 pues me hizo picar con él :P. Como su propio nombre indica, es una base de maquillaje en polvo con factor de protección solar SPF23++, que se puede usar tanto en seco como en mojado. Contiene agentes hidratantes además de polvo de mica que mantiene los brillos alejados de la piel.



Yojiya Cosmetics

Y digamos que la joya de la corona de estas compras son los productos de Yojiya. Esta marca se fundó en 1904 en Kyoto, y es una marca de casi exclusiva distribución en esta ciudad (y en los principales aeropuertos de Japón, Haneda y Tokyo). Se caracteriza por tener como símbolo de la marca un espejo en el que sale reflejada una mujer japonesa y cuyo producto estrella son los papeles matificantes o aburatorigami. Los precios de esta marca son algo elevados pero aún así merece la pena probarla. Tras ver lo que tenían decidí coger un set con algunos de sus best-sellers: la crema de manos mayugomori, el bálsamo labial de extracto de yuzu y como no, un pequeño paquete de papeles matificantes en la versión de edición limitada sakura (suerte de haberlos comprado justo en la época cuando los producen :P). Además, aparte de este set, cogí un toner mist para refrescar la piel (he perdido la cuenta de cuántos productos de estos tengo por casa... >__<).



Como veis en este viaje no arrasé con las compras. Aún tengo mucha cosmética por casa y no era plan de comprar por comprar, así pues lo justo y necesario como capricho para no venirme con las manos vacías fue lo que habéis visto :). Ya sabéis que si hay algún producto que os sepa a poco con esta entrada y queráis saber un poco más y cómo me ha ido con él no tenéis mas que decírmelo ;). ¡Espero al menos que hayáis disfrutado leyendo con este resumen!

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Klairs | Rich Moist Soothing Cream

$
0
0
Que no, que el frío aún no se ha ido del todo y yo desde hace meses me he empeñado en utilizar productos más destinados al verano que a otra cosa. El caso es que pensando que mi piel se quedaría a gusto con cremas ligeras en gel y para pieles mixtas/grasas, he hecho que ella solita me llame la atención y me pida más hidratación. Piel descamada, rojeces y algún que otro granito en sienes y pómulos han sido los signos para indicarme que me he quedado corta en cuanto a la hidratante elegida. Así pues, para rescatarla en este estado de emergencia, he estado usando una crema rica en agentes hidratantes que una vez puesta hace que tu piel se relaje completamente. Os hablo de la Rich Moist Soothing Cream de la firma coreana Klairs.


Klairs es una de las cientas de marcas de cosmética coreana que han conseguido abrirse camino tanto en su país natal como a nivel internacional y que actualmente goza de muy buena fama. Si queréis conocer su filosofía y cuáles son algunos de los productos de su catálogo no os perdáis esta entrada que realicé hace tiempo sobre la marca.

Y entre los productos que podéis comprar de esta marca tenéis esta pequeña pero potente crema llamada Rich Moist Soothing Cream.

Esta crema está formulada de manera que con muy poca cantidad aportemos la humedad necesaria a nuestra piel para una máxima hidratación de larga duración.
Aunque en un principio esté indicada para las pieles secas, cualquiera que lo desee puede usar esta crema ya que aporta una barrera natural a nuestra piel como sistema de defensa frente a la exposición ambiental.
Desde el interior de nuestra piel, penetra y ayuda a nuestras células a reforzarse y mejorar sus capacidades de recuperación frente a irritaciones, sequedad o sensibilidad. Gracias a ella, la piel de nuestro rostro en situaciones de necesidad se verá más radiante y jugosa, además de que su acción a largo plazo la mantendrá nutrida hasta su total recuperación.


Klairs sabe muy bien que el cuidado tanto del medio ambiente como de nuestro cuerpo en sí es primordial y por ello utiliza materiales reciclables en sus envases: cajita de cartón reciclado, envases debidamente sellados para conservar todas las propiedades, multitud de información acerca del producto, todo ello con una estética sencilla, a la par que elegante.


El envase donde viene empaquetado el producto es un tarro de plástico rígido, en un tono tostado translúcido y con una tapa de rosca negra. Contiene una cantidad de 50ml. y una caducidad de 12 meses desde la apertura del envase. Como información adicional, en la base del tarro nos indican tanto la fecha de expedición como la fecha de expiración del producto si no se ha abierto aún (tiene una vida útil de 2 años mientras no se haya expuesto el producto al contacto con el aire).


Una vez abierto, en su interior nos encontraremos primero una pequeña tapa blanca adicional (sinceramente, no le encuentro mucha utilidad a estas tapas siempre que me las encuentro >__<) antes de toparnos con la crema.


Y en cuanto al producto en sí no voy a andarme con rodeos: es maravilloso. Contiene una gran cantidad de extractos de hierbas y semillas como papaya, arroz, aloe vera, anís, brócoli o zanahoria entre muchos otros:

Water, Caprylic/Capric Triglyceride, Glycerin, Cetyl Alcohol, Cyclopentasiloxane, Glyceryl Stearate, Sodium Hyaluronate, Bees Wax, Cetyl Ethylhexanoate, Cocamidopropyl Betaine, Stearic Acid, Petrolatum, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Beta-Glucan, Sorbitan Sesquioleate, PEG-100 Stearate, Ceramide 3, Sorbitan Stearate, Dimethicone, Tocopheryl Acetate, Carbomer, Arginine, Illicium Verum(Anise) Fruit Extract, Citrus Paradisi(Grapefruit) Fruit Extract, Nelumbium Speciosum Flower Extract, Paeonia Suffruticosa Root Extract, Scutellaria Baicalensis Root Extract, Chlorphenesin, Disodium Adenosine Triphosphate, Algin, Carica Papaya (Papaya) Fruit Extract, Citric Acid, Portulaca Oleracea Extract, Natto Gum, Centella Asiatica Extract, Lavandula Angustifolia (Lavender) Oil, Althaea Rosea Flower Extract, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Disodium EDTA, Apium Graveolens (Celery) Extract, Brassica Oleracea Capitata (Cabbage) Leaf Extract, Brassica Oleracea Italica (Broccoli) Extract, Brassica Rapa (Turnip) Leaf Extract, Daucus Carota Sativa (Carrot) Root Extract, Oryza Sativa (Rice) Bran Extract, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit/Leaf/Stem Extract, Lysine HCL, Proline, Sodium Ascorbyl Phosphate, Acetyl Methionine, Theanine


En concreto, destaco la lavanda ya que es la responsable del aroma de esta crema, y que curiosamente a mi me gusta mucho (y no suelo apreciar este olor en otros productos). Además contiene tocoferol o vitamina E y beta-glucanos procedentes de extracto de levaduras, que juntos forman un cóctel que hace que nuestra piel se mantenga no solo hidratada sino que ayuda y mejora los procesos naturales de reparación de la misma (véase irritación, dermatitis, acné, etc.)

Personalmente, y en vista a como es mi tipo de piel (mixta zona T/seca-sensible en pómulos y sienes) la he estado usando como tratamiento nocturno debido a su efecto de larga duración. Durante el día como es evidente me ha sacado brillos y es difícil mantenerlos a raya, pero usarla por las noches me ha asegurado que, a la mañana siguiente, mi piel irritada del día anterior se levante con un aspecto inmejorable :).

Si estáis interesadas en comprar esta crema estáis de suerte ya que la podemos encontrar en muchos comercios como Miin Korean Cosmetics, eBay o incluso Sephora en su recién inaugurado Korean Cosmetic Corner. Aunque en mi caso, yo os recomendaré cogerlo en la web distribuidora oficial de este producto,WISHTREND, por 23,99$.


Si creéis que vuestra piel necesita ser rescatada o si creéis que puede ser un buen aliado para esos momentos de necesidad no dudéis y probadla, os va a encantar ;).

~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~

Xbeauty | Xlash Eyelash Serum

$
0
0
¿Quién no desea tener unas pestañas de ensueño? Largas, tupidas y de un color intenso. Es evidente que la mayoría (por no decir todas) hemos querido tener esto alguna vez. Las máscaras de pestañas son el aliado perfecto para hacer que nuestras pestañas se vean, de manera efímera, con el acabado que siempre hemos deseado pero... ¿y si consiguiéramos que ese acabado lo pudiéramos llevar de manera natural durante mucho más que unas horas? ¿Qué tal unos cuantos meses? Pues es lo que a día de hoy se puede conseguir con los tan famosos sérums o potenciadores de crecimiento para pestañas. En esta ocasión, os voy a hablar de una marca que muchas puede que hayáis oído hablar de ella y que yo, por fin, voy a poder probar para ver sus resultados. Hoy os voy a hablar del sérum de pestañas Xlash de la firma Xbeauty.


Para las que no conozcáis la marca, Xbeautyes una empresa dedicada a la venta de sueros potenciadores de crecimiento, tanto de pestañas como cejas, los cuales ofrecen resultados a largo plazo, muy vistosos y fáciles de mantener.

En concreto, el producto que yo voy a usar es el Xlash Eyelash serum, un sérum que promete dejarnos unas pestañas más tupidas, largas y fuertes en tan solo 4-8 semanas de uso.


Este sérum contiene como principio activo el Myristoyl Pentapeptide-17, un péptido utilizado frecuentemente en los cosméticos destinados al crecimiento del folículo piloso y a la activación de la producción de keratina (véase potenciadores de crecimiento de pestañas y cejas). Pero para ser más exacta, esta es la formulación de este sérum:

Aqua, Glycerin, Phenoxyethanol, Hydroxyethylcellulose, Alcohol Denat, Sodium Chloride, Panthenol, Caprylhydroxamic Acid, Dipotassium Phosphate, Inositol, Panthenyl Ethyl Ether, Methylpropanediol, Sodium Hyaluronate, Caprylyl Glycol, 1,2-Hexanediol, Potassium Phosphate, Lactose, Lactis Proteinum, Acetyl Methionine, Acetyl Cysteine, Sodium Citrate, Biotin, Benzoic Acid, Sodium Benzoate, MyristoylPentapeptide-17, Polysorbate 20, Hippophae Rhamnoides Oil, Citric Acid, Rhodiola Rosea Root Extract, Helianthus Annuus Seed Oil, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract 

Pues bien, tratando el producto en sí, yo estoy probando el Xlash Eyelash serum de 3ml., el cual tiene una duración aproximada de 2 a 3 meses de uso. Los resultados según cuenta la página web serán visibles a partir de 4 a 8 semanas, manteniéndose en el tiempo mientras utilicemos en días alternos este sérum conseguiremos alargar los beneficios obtenidos durante más tiempo.

Este sérum nos lo presenta la marca en una cajita de cartón cuadrada, simple y sencilla, la cual contiene el producto y un par de folletos informativos sobre los productos que comercializa.


Para garantizarnos su autenticidad, el producto viene completamente sellado y precintado, además de traer un holograma de la empresa que manufactura la formulación (Almea Ltd.). La cajita en la que viene el producto es de color plata metalizado con información sobre el producto (ingredientes, cantidad y caducidad, anotaciones varias).
En la parte inferior de la caja, nos indica la cantidad que trae este envase (3ml. de producto), la fecha de caducidad del producto (8 meses una vez abierto) y algo que considero importante, la fecha de fabricación y la fecha de expiración de la fórmula si no se llega a usar este producto (2 años desde la fecha de fabricación).


En el interior de la cajita, nos encontramos, además del bote de suero, un folleto informativo con multitud de información en varios idiomas, como puede ser la formulación del producto, indicaciones de uso, contraindicaciones, modo de uso, condiciones de almacenamiento o medidas de prevención en caso de aplicación errónea.


En cuanto al aplicador, como podéis ver es un pincel fino de fibras lo suficientemente rígidas pero flexibles como para usarlo con precisión sobre el borde de las pestañas cuando apliquemos este sérum.


Y pasando al modo de uso, las instrucciones son bien sencillas de seguir:
  1. Utilizaremos este sérum una vez al día, preferiblemente por las noches antes de dormir.
  2. Procurar tener la cara limpia y libre de maquillaje durante la aplicación.
  3. Se aplica de la misma manera que se haría con un eyeliner: se pasa el pincel sobre la base de las pestañas superiores e inferiores, desde el lagrimal hasta el exterior.
  4. Por la mañana, realizar nuestra rutina de limpieza como de costumbre y repetir este procedimiento todas las noches.
Una vez nos pongamos a ello, tan sólo habrá que esperar entre 4-8 semanas para comenzar a ver los resultados. Para mantener los mismos, habrá que aplicar el sérum cada 2-3 días para alargar su efecto.

Por el momento yo no os puedo contar nada más ya que estoy empezando a usarlo así que en cuanto vea los resultados (ya sean los esperados o no) tendréis nueva entrada para que veáis cómo ha funcionado este producto :).

Hasta entonces y si os llama la atención y queréis probarlo vosotras, lo podréis comprar en la web oficial, además de la versión PRO (es la misma que la que tengo yo sólo que viene el doble de cantidad) y el Xbrow Brow conditioner, el sérum destinado para el crecimiento de las cejas.


~¡Muchas gracias por leerme y nos vemos en la siguiente entrada!~
Viewing all 49 articles
Browse latest View live